sábado, 14 de abril de 2012

La Pepa


La Pepa

La Constitución española de 1812, conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales de España, reunidas extraordinariamente en Cádic, el 19 de marzo de 1812. Se le ha otorgadEnlaceo una gran importancia histórica por tratarse de la primera constitución promulgada en España, además de ser una de las más liberales de su tiempo. Respecto al origen de su sobrenombre, la Pepa, no está muy claro aún, pero parece que fue un recurso indirecto tras su derogación para referirse a ella, debido a que fue promulgada el día de San José.

sábado, 7 de abril de 2012

La casa encantada de la bruja..


Era una tarde de Abril muy soleada. Habían quedado dos niños llamados Noelia y Adri, de 15 y 16 años. Iban sacando el perro de Noelia por el campo de Pizzarrales, que era su barrio.

De pronto, vieron que el cielo se ponía un poco extraño, empezaba a llover y a tronar, y notaron algunos cambios de su alrededor.

Noelia Dijo:
-¿ Por qué el tiempo está así, Adri?

Adri se quedo callado..
De pronto, misteriosamente, en frente suyo había una casa de chocolate. Los dos sigilosanmente se acercaron a la misteriosa casa. De repente, se abre la puerta y sale una ancianilla, que les dice:
- Venid niños, tengo ricas golosinas.

Adri dice:
- ¿Nos dirá a nosotros?
Los niños entraron por no quedar mal. El perro se escondió detrás de un árbol porque tenía miedo. Cuando Noelia y Adri entraron se sentían un poco incómodos.
La anciana lo que pretendía era cebarlos de gominolas, para después comerlos.
Los niños le dijeron:
- ¿Por qué nos da tantas gominolas?
Y la abuela susurró::
-¡¡¡Para que sepáis mucho mejor!!!
Y vuelve a decir en alto:
-Porque las gominolas saben muy ricas..
Y Noeli le susurró a su amigo:
-¿La has oído, Adri?
-Sí, Sí, la he oído, hay que escapar de aquí...Y CUANTO ANTES¡
Entonces dijo Adri en alto:
- Lo siento señora, pero nosotros nos tenemos que ir ya..
Dice la Abuela:
- Vosotros no os vais a ningún lado, JAJA

De pronto se convirtió en una bruja, y los niños se asustaron.
La bruja los quería para comerlos...
A continuación, metió a Adri en una jaula porque estaba más gordito, y a Noelia la puso a barrer.

Mientras tanto, las madres de los niños estaban preocupadas y salieron a buscarlos, ya era muy tarde para los niños, cuando, de pronto, vieron venir al perro de Noelia, "Roki".

Las madres entonces se preocuparon demasiado,al ver al perro pero no a los niños.

El perro entonces empezó a ladrar, como si les quisiera decir algo, y las madres decidieron seguirlo.

Mientras tanto, en la casa de la bruja los niños planearon algo:
La niña se acercó a Adri y le dijo:
- Mira, tú llamas a la bruja y entonces yo la empujó y la cerramos en la jaula.
La bruja dice:
- EEEEHHHHHHHHHH!!!!!!!!!!! NIÑA, ALÉJATE DE LA JAULA.

Y los niños comenzaron su plan:

Adri dijo:
- Oye Bruja, tráeme un bollo, que tengo hambre!!
y la bruja se lo llevó.

Entonces, cuando estaba la jaula abierta fue Noelia, le dio un empujón y se cayó a la jaula.

Noelia y Adri no la podían dejar así, con el riesgo de que volviera a hacer el mal a otros niños. Entonces llamaron ala puerta," TOC, TOC"

- ¿Adri, quién puede ser?

- Lo tendremos que averiguar, ¿ no?

Abrieron lentamente la puerta y asomaron la cabeza: eran sus madres y el perro.
Se pusieron muy contentos al saber que eran ellas.

Entonces dijó la bruja:
- Niños, sacadme de aquí, que os doy toda clase de gominolas!!
Y Adri dijo:
-¡¡ CALLA BRUJA!!

Noelia y Adri le contaron TODO a sus madres y le dijeron que como no destruyeran a la bruja, ésta podría seguir haciendo daño a las niños.

Entonces cogieron las dos madres a la bruja, la sacaron de la jaula, y la metieron en la chimenea para quemarla.

Y así lo hicieron, quemaron a la bruja y se marcharon.

Al día siguiente los dos niños volvieron a ver si estaba la casa, y ya no estaba, era como si se hubiera ido de repente al cielo.....

Los niños se quedaron pasmados y sorprendidos...Parecía que había sido un sueño...

¡¡¡¡Y COLORÍN, COLORADO, ESTE CUENTO SE HA ACABADO!!!!

jueves, 5 de abril de 2012

Felices vacaciones para todos


Después de un largo trimestre todos teníamos ganas de parar un poco. La mayoría, no todos, las tenéis merecidas.

Pero tiene que haber tiempo para todo. Si, a partir del lunes, trabajamos 3 horas por las mañanas, podremos volver a clase en condiciones de enfrentarnos al último trimestre preparados para el éxito.

Algunos se fueron de vacaciones antes de tiempo y se han perdido la relación de tareas a recuperar de las dos evaluaciones. Pero no será excusa, porque pueden (con la ayuda de sus queridos padres) aplicar los siguientes principios:


Recuperación general de la 1º y 2º evaluación:

  • Cuaderno de prensa. Teníamos que haber realizado 51 noticias. Valoraré las que realicen en vacaciones para recuperar. Un número de 5 estará bien.
  • Cuadernos de ortografía y expresión escrita: Todos los deberán tener completados hasta la página 33 en ambos casos.
  • Entradas en el blog. Deberíamos haber realizado 41 entradas. Para muchos resulta difícil llegar a este número. La oferta es la siguiente: Los que no tengan realizadas todas ellas, si quieren partir de cero en el próximo trimestre, deberán traer esto:
    • Un mínimo de 5 nuevas entradas con la calidad mínima que todos conocéis (en primera persona, sin copiar/pegar, sin faltas ortográficas, con las referencias enlazadas, con las etiquetas adecuadas)
    • Entre estas entradas estarán obligatoriamente las siguientes:
      • Cuento para participar en el concurso de la Biblioteca según las bases establecidas.
      • Carta a un adolescente de 2050 comentándole, entre otras cosas, cómo es nuestro mundo y sus problemas, cómo viven los adolescentes, como nos imaginamos su mundo de 2050. Esta carta deberá tener una extensión mucho mayor de una entrada normal.
      • Términos del Renacimiento que repartimos en clase.
  • Controles: Recuperaremos los controles pendientes en la semana de vuelta.

Muchos ánimos a todos. Para alcanzar nuestros sueños lo fundamental es la fuerza de voluntad que sepamos demostrar en el día a día. Todos podéis.

martes, 3 de abril de 2012

Derecho a la Propiedad


Procedencia de la Imagen


Derecho a la Propiedad

Todo el mundo tenemos derechos y uno de ellos es el derecho a la propiedad. Para mi es el derecho mas importante por lo cual todos deberíamos tenerlo.

El derecho de propiedad es el más completo que se puede tener sobre una cosa: la cosa se halla sometida a la voluntad, exclusividad y a la acción de su propietario, sin más límites que los que marca la Ley o los provocados por "la concurrencia de varios derechos incompatibles en su ilimitado ejercicio" (limitaciones de carácter extrínseco). No obstante, el reconocimiento de que la propiedad, como institución, está orientada a una función social, implica que en la actualidad existan limitaciones intrínsecas o inherentes al derecho; así como obligaciones que se derivan de la propiedad en sí.

lunes, 2 de abril de 2012

cultura grecolatina





Platón y Aristóteles en La Escuela de Atenas, de Rafae


la cultura grecolatina o grecorromana se refiere a las manifestaciones de la cultura griega y romana en la epoca clásica que perviven en todos los aspectos de la civilizacion occidental , sobre todo a partir del Renacimiento.
Este periodo fue en la antigua grecia y la antigua roma
 Arte de la cultura antuga grecia fue un estilo elaborado por los antiguos artistas griegos, caracterizado por la búsqueda de la belleza ideal, recreando el mundo ideal
 Arte de la cultura antgua roma  nacen bajo el influjo del arte etrusco, enseguida contagiado del arte griego
 Personajes de la cultura grecolatina 
Miguel angel


Lutero



Camino de Santiago





Camino de Santiago

El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de toda España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela , donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor. Durante toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la Uesco Patrimonio de la Humanidad Itirenario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el título honorífico de Calle mayor de Europa.




cinquecento



El Cinquecento (abreviadamente, años [mil] quinientos en italiano) es un período dentro de larte europeo especialmente elitaliano, correspondiente al siglo XIV. Se caracteriza intelectualmente por el paso del teocentrismo mediaval al antropocentrismo humanista de la edad moderna; y estilísticamente por la búsqueda de las formas artísticas de la antiguedad Clásicay la imitación (mimesis) de la naturaleza, lo que se ha denominado Renacimiento

El cinquecento tuvo su centro en la Roma de los papas a diferencia del quattrocento cuyo centro fue la Florencia de los Medici.

Alberto Durero



Alberto Durero


Con este breve texto os intento explicar quien era Alberto Durero espero que mi explicación os sirva de algo.

Alberto Durero (en alemán: Albrecht Dürer) (Núremberg, 21 de mayo 1471Nuremberg,6 de abril de 1528) es el artista más famoso del Renacimiento Alemán , conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte, que ejercieron una profunda influencia en los artistas del siglo16 de su propio país y de los Países Bajos.

La semana santa



La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión,Muerte yResudección de Jesús de Nazaret.

Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión.

Los días más importantes de la Semana Santa son los formados por el llamado Triduo pascual: La introducción al Triduo (el Jueves Santo y el día Viernes Santo), en el que se conmemora la muerte de Cristo; Sábado Santo, en el que se conmemora a Cristo en el sepulcro, y el Domingo de Pascua de la Resurrección.

Yo en realidad la semana santa la vivo de forma normal, no me gustan las profesiones, por que me parecen un rollo, pero seguro que para otras personas es algo maravilloso y llo lo respeto.

domingo, 1 de abril de 2012

Capítulo 4 de la fotonovela. Por fin




Esta vez el culpable del retraso ha sido el profesor. Solo tenía que corregir cuatro cosas del magnífico trabajo de Iván, pero el trabajo se me ha acumulado como a muchos de vosotros. 

Debéis entender esta publicación como provisional. La clase en pleno deberá supervisarla y dar su aprobación como trabajo colectivo que es.

Después deberemos ver entre todos por dónde puede ir la historia y se la encargaremos a los que se ofrezcan. Iván, con lo mucho que ha aprendido en estos dos capítulos, les echará una mano (un diente no, por favor)