El blog de 2º ACG 2011-2012
miércoles, 7 de marzo de 2012
Hoy hemos hablado de Glogster y hemos quedado en preparar cada uno uno dedicado al día de la mujer, que se celebra mañana.
Este que os pongo es un ejemplo que hice para los alumnos de 4º. Podéis hacerlo vosotros mucho mejor.
Como vais a comprobar se requieren tres cosas fundamentales para hacer un buen glogster:
Conocer la herramienta.
Saber bien sobre el tema
Utilizar la imaginación y la creatividad.
1. Conocer la herramienta.
Ya sé cómo aprendéis ahora: probando y avanzado mediante ensayo/error. Para ganar tiempo y evitar atascos están los tutoriales. Estos son muy buenos:
Glogster. CeDeC
View more
presentations
from
Canal de CeDeC
2. Saber bien sobre el tema.
El texto a utilizar en distintos formatos
no tiene por qué ser más extenso que el de una entrada
. Pero, como habéis aprendido, lo importante es entender lo esencial y exponerlo en primera persona, evitando el copio/pego, y señalando siempre las referencias utilizadas.
La diferencia con las entradas es que
tenéis más recursos visuales y libertad espacial.
La
prensa
de estos días trae mucha información sobre el tema que trabajaremos. Podéis aprovechar vuestros trabajos del cuaderno para hacer la versión en Glogster.
3. Utilizar la imaginación y la creatividad.
El glogster que tenéis arriba lo hice un poco para ensayar las posibilidades de Glogster. Con vuestra imaginación y creatividad podéis incorporar:
Vídeos sobre el tema
Vídeos vuestros que grabéis con vuestras cámaras hablando sobre el tema. Los valoraré mucho si os animáis.
Fotos de la web y fotos vuestras
Gifs animados de todo tipo
Etc, etc.
A ver quienes publican uno mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario